lunes, 8 de diciembre de 2008

La depresión también es cosa de hombres.

SANTO DOMINGO.- En el mundo, 121 millones de personas sufren depresión y se estima que solo en Estados Unidos 6 millones de hombres deben luchar contra esta.

Siete de cada 100 hombres cada año se enfrentan a síntomas físicos como dolores de cabeza, trastornos digestivos y dolores crónicos que podrían ser un indicador de depresión. Es común que los hombres deprimidos, además se quejen de fatiga, irritabilidad, pérdida de interés en el trabajo o sus pasatiempos favoritos y pérdida del sueño.

El agravante entre la población masculina es que en lugar de reconocer sus síntomas y pedir ayuda, prefieren recurrir al alcohol o a las drogas cuando están bajo un cuadro depresivo. Sus amigos o familiares pueden notarlos frustrados, desanimados, enojados, irritados y algunas veces violentamente abusivos o mostrando un comportamiento riesgoso. Otros enfrentan la depresión dedicándose de manera compulsiva al trabajo, tratando de ocultarse a sí mismos, a sus familias y amigos, dichos síntomas.

Las personas que sufren depresión no mejoran por sí solas. Sin tratamiento, los síntomas pueden durar semanas, meses e incluso años. Algunos hombres no buscan ayuda en salud mental por temor a que otros se enteren y poner en peligro su reputación y oportunidades laborales. Temen que al ser identificados con un diagnóstico de enfermedad mental perderían el respeto de sus familiares y amigos o su posición en la sociedad. Sin embargo con el tratamiento apropiado, que generalmente incluye una combinación de medicamentos y psicoterapia, pueden mejorar su calidad de vida.

Es importante recordar que la depresión es una enfermedad real del cerebro que afecta a cualquiera, sin importar su edad, estado socioeconómico, profesión o familia. Esta enfermedad afecta a 121 millones de personas en el mundo y al menos a seis millones de hombres sólo en Estados Unidos.

Si no se trata adecuadamente puede provocar problemas financieros, familiares, laborales y en algunos casos hasta motivar intentos suicidas. Con tratamiento oportuno, la mayor parte de las personas logra recuperarse completamente y seguir con su vida productiva satisfactoriamente.

fuente: www.listin.com.do

0 comentarios:

LAS PELIGROSAS © 2008 Por *Templates para Você*