Amenazaban con difundir material fílmico por la Internet
SANTO DOMINGO.- La jueza de Instrucción de la Jurisdicción Permanente del Distrito Nacional, Keila Pérez Santana, dejó libertad dos jóvenes acusadas de intentar extorsionar al cantante español David Bisbal, a quién exigían depositar 73 mil euros en el Banco Sabadell, S.A, de España, a cambio de no difundir a través de la Internet informaciones, grabaciones y fotografías íntimas suya.
La estudiantes Massiel Maria Pérez Sarraf, y la profesora Patricia Miguelina Molina Peña, se le impuso el pago de una garantía económica de 100 mil pesos a cada una, impedimento de salida del país y presentación periódica por ante el Ministerio Público.
Francisco Álvarez, uno de los representantes de Bisbal dijo que en el hecho están involucradas varias personas, pero que sólo se le solicitó medidas de coerción a Pérez Sarraf y a Molina Peña.
La magistrada adoptó la decisión, luego de acoger una solicitud de medida de coerción presentada por el fiscal adjunto Luis Augusto Arias Encarnación, del departamento de Investigaciones de Alta Tecnología de la Fiscalía del Distrito Nacional.
Ambas son acusadas por el Ministerio Público de chantaje, difamación, extorsión, acceso ilícito, interceptación e intervención de datos o señales, obtención ilícita de fondos, estafa, usos de equipos para invasión de privacidad e injuria pública a través del correo electrónico del joven artista bisbaltablada@hotmail.com.
De lograr que el artista español le hiciera el depósito de la suma requerida, las imputadas los transferirían y luego los retirarían de las cuentas número 0355510011, de Pérez Sarraf y la 09022750027, de Molina Peña, en el Banco Hipotecario Dominicano.
La denuncia fue presentada por Alfonso de Miguel Yanes, cuyas generales no consta en la instancia presentada por el Ministerio Público, tampoco se presentó en la celebración de la vista de medida de coerción. En tanto, Bisbal, parte querellante en el proceso, se hizo representar por los doctores Sónica Lagrange Báez y Francisco Álvarez.
Pérez Sarraf y Molina Peña fueron representadas por los doctores Ricardo de León Cordero y Dionisio Ortiz Acosta.
Al producirse el apresamiento, el cantante español se mostró “aliviado” tras la detención de una banda que le había amenazado con difundir en Internet la maqueta de su nuevo disco, lo que "podía tirar por tierra todo el trabajo", según informes periodísticos despachados desde España.
0 comentarios:
Publicar un comentario