jueves, 11 de diciembre de 2008

Adictos al sexo: cuando el placer se transforma en una nociva enfermedad

El acto sexual puede crear una necesidad compulsiva, tal como el alcohol o el tabaco, y su privación provoca en quien lo padece efectos nocivos físicos y mentales. Una profesional dijo a Infobae.com cómo reconocer y tratar el trastorno

Según definió una médica ginecóloga especialista en sexología clínica a Infobae.com, una adicción es un "impulso a hacer algo o tener una conducta determinada, generalmente repetitiva y que la persona cree que no puede controlar".

La doctora Beatriz Literat es la responsable de departamento de Sexología y Disfunciones Sexuales de Halitus Instituto Médico y diferenció la adicción al sexo de las fobias, que definió como el miedo a situaciones que la persona teme y cree que no va a controlar, pero que en general no se cumple.

Para ella, tratar las fobias es "más fácil" porque se trata de conductas que "no traen satisfacción" a la persona.

"Hablamos de adicciones sexuales cuando se trata de comportamientos que la persona se siente impulsado a hacer y cree que no puede controlar", explicó la profesional, quien remarcó que "las personas no nacen con la adicción; se va creando con actos aislados que traen satisfacción y la persona repite para sentirse satisfecha".

Consultada acerca de cómo una persona se da cuenta de que es adicta al sexo, Literat estableció "categorías": "Hay personas que son infieles de manera aislada, otras que no se sienten felices con su pareja, pero 'lo controlan'; ahora cuando lo que prima es el impulso de 'cacería' estamos en presencia de una adicción".
Fuente: Losbrecha.tk

0 comentarios:

LAS PELIGROSAS © 2008 Por *Templates para Você*